Valores por México

lunes, 9 de enero de 2017

¿Es en si el gasolinazo?

A escasos días de haber empezado el 2017, fuimos recibidos con la noticia de un incremento en el precio de los energéticos, principalmente el que más afecta, el de la gasolina y todo por la aplicación del impuesto sobre productos y servicios, IEPS,  que bien a bien no se ponen de acuerdo a quién cargárselo, si a la reforma energética o a la fiscal; lo cierto es que ahora pagaremos por ese concepto, 26%, 18.9% y 34.1% más en las gasolinas magna, premium y diesel respectivamente y que representan $5.83; $6.56 y $6.43 por cada litro que consumamos, poco o mucho, el gobierno no entiende de sensibilidad cuando golpea nuestra economía familiar ante las ridículas, por exultantes, cantidades recibidas por servidores públicos de manera poco clara, a penas a finales del año pasado.



Es así que no es sólo el "gasolinazo" es la galopante corrupción ante la que nada ha hecho éste y otros gobiernos y que ante lo que esta gobierno va a recibir por concepto de impuestos, no queda claro su administración, dejándonos expuestos, a que seamos los ciudadanos, quienes paguemos las consecuencias. Pero todo tiene un límite y es hora que los ciudadanos seamos responsables y actuemos.

Ya no nos conviene seguir dejándole las desiciones todas, al gobierno, tenemos que ser copartícipes y buscar los mecanismos para acompañar tales actuaciones, vamos rompiendo los paradigmas de que el legislativo y el gobierno son quienes tienen plena potestad sobre nuestros intereses. hoy tenemos muchas formas de particpar busquemos las mas efectivas, si ahora aplican las manifestaciones y protestas sumémonos, Pronto la Democracia nos brindará otra oportunidad tendremos que aprovecharla para no permitir que nos mantengan cautivos.

Colofón

Al día de hoy han sido tres veces las que sale el Presidente Enrique Peña Nieto a intentar defender lo indefendible y no, por atentar contra las leyes de la economía, sino porque resulta un insulto al sentido común y que va contra la economía familiar. Hemos visto tres facetas, una en la que apenas regresaba de sus vacaciones y que con gran desánimo ante un asunto que exigía toda seriedad, se presentó; la segunda, viendo que las circunstancias no presagiaban nada bueno entre la ciudadanía asumió una actitud enérgica y de altivez, que caló en el animo de los ciudadanos provocando mayor malestar entre la ciudadanía y una tercera conciliadora en la que intentó, haciéndose bolas y tratando de explicar con frijoles, su política económica. No vi a un Estadista, nunca lo he visto en esta administración y nos urge una o uno..



No hay comentarios: