Empezaron las campañ…digo las
precampañas que no es lo mismo pero es igual, al menos el INE (Instituto Nacional
Electoral) así lo ha establecido. Pero bueno, hay piso parejo para todos.
De nueva cuenta escucharemos a
algunos suspirantes con temas recurrentes aunque nunca desgastados, como el de
la corrupción, la impunidad, inseguridad o seguridad según y de acuerdo a como
lo proponga el publicista del candidato o de la candidata en turno. Sacarán sus
bolas de cristal y como por arte de magia, con datos duros le dirán al
candidato qué es lo mejor para su campaña. Alguno le atinará y le dirá ¿viste?,
¡te lo dije! Subirán sus bonos y quizás hasta le den algo más que su pago.
Sin embargo todo será por ganar
la contienda electoral y es cuando me pregunto ¿acaso la tesis de que el fin
justifica los medios en estas y todas las elecciones es la que rige el modus
operandi de los candidatos? ¿Acaso es lo mismo para sus partidos políticos?, me
consta que no siempre fue así. Sin embargo los tiempos cambian y hoy preguntaremos
en analogía con Abraham en el génesis al Señor ¿y si hubieran 50, 45 …bueno 5
buenos políticos congruentes, íntegros capaces….sería nuestra Democracia
diferente?
Quizás nos debería asaltar
a la razón, tal vez a la inteligencia, el cuestionamiento de: ¿en verdad están cumpliendo los partidos
políticos con el papel de promotores de sus valores y principios? ó ¿son
simples cómplices, incluso alcahuetes o rehenes de camarillas de gente
interesada en el interés propio usando la bandera de los partidos para sus
fines?. Los “slogans”, aforismos o frases elaboradas: “…La esperanza de México”,
“Mover a México” ó “…Brega de eternidad” etc. resultan en lugar de ideas
fuerza, verdaderas cacofonías en voz de quien las pronuncia, muchas veces con desfachatez.
Vale la pena como ciudadanos
conocer lo que reconocen y establecen los
partidos políticos como sus valores y principios y confrontar su forma
de actuar con lo que piensan, ahí descubriremos si son congruentes y en
consecuencia tomar nuestras decisiones para elegir, ¡basta que nos quieran
envolver con discursos bonitos y llegadores pero carentes de sentido!.
Aquí reproduzco extractos de las declaraciones
de principios de algunos partidos (es de llamar la atención que Nueva Alianza
no tiene esta exposición de motivos) y ustedes juzgarán. Es evidente que
algunos se han distanciado sutilmente de su Doctrina y para otros de plano
resulta letra muerta.
PAN: Con este documento
(Proyección de Principios de Doctrina del Partido Acción Nacional), Acción
nacional vuelve a demostrar que en México es posible, para una organización
política, sin perjuicio de aplicarlos eficazmente a situaciones históricas
cambiantes, mediante la proyección de los mismos.
En cumplimiento de esta misión,
Acción Nacional reitera y renueva su compromiso con la estricta observancia de
la Constitución y sus leyes, sin aceptar pactos o acuerdos que lo subordinen a
alguna organización exterior; actuando con independencia de identidades o
partidos extranjeros, y rechazando cualquier apoyo económico político o
propagandístico provenientes de entes jurídicos prohibidos por la Ley.
Mi apunte: En el PAN esperemos no
vacilen en defender la Familia y la dignidad de la persona humana reconociendo
su valor desde la concepción misma del ser humano, aunque ya se oyen algunas
voces que pretenden sucumbir ante los embates de lo “políticamente correcto”
PRI: En la Declaración de
Principios modificada, el Partido se pronuncia de manera clara y decidida en
favor de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, y por el
combate a la corrupción. De igual modo, reafirmamos nuestro compromiso con el
respeto y promoción de los Derechos Humanos, el debido proceso y el derecho a
la información, como elementos para potenciar el protagonismo de la ciudadanía
en el México de hoy.
…Cada generación de priistas, en
su búsqueda por ganar espacios políticos, pretende ganar el respaldo social a
través del discurso, las propuestas, los consensos, el debate y la acción
política.
Mi apunte: Quizás los ex
gobernadores de este partido, que tienen cuentas con la justicia, no conocieron
esta Declaración de Principios y bueno sucede lo que ya sabemos, esperemos no
haya impunidad.
Morena: Los integrantes del
Partido deben tener presente en su quehacer cotidiano que son portadores de una
nueva forma de actuar, basada en valores democráticos y humanistas y no en la
búsqueda de la satisfacción de intereses egoístas, de facción o de grupo.
…Es un compromiso ético, que los
integrantes de MORENA conozcan sus propios derechos y mejoren su formación cultural.
Los debates públicos sirven de
instrumento para el aprendizaje colectivo sobre los problemas del país y las
posibles alternativas. La batalla de las ideas, la discusión abierta y plural
son herramientas que ayudan a crear conciencia ciudadana y a construir entre
todos el país que queremos.
…Los miembros del Partido se
nutren de las luchas y movimientos sociales de México; de las causas en torno a
las cuales se organizan los ciudadanos y promueven sus derechos para
ejercerlos.
Mi apunte: Quizás este sea el
partido más congruente pero que con su manera tan sutil y demagógica en su
actuar, nos quieren vender espejitos, ocultando sus verdaderas intenciones y es
que en el fondo no abandonan su ideología marxista. Todo tiene una tesis,
antítesis que culminan en una síntesis fundamento que busca la lucha entre
entes, para lograr sus fines.
Entonces Juzguen ustedes
De remate:
Esperaría que en esta nuestra
incipiente Democracia, en lugar de escuchar denostaciones, maldiciones,
amenazas incluso las palabras altisonantes de corrupción, inseguridad, crimen
etc. estuviéramos analizando, tal vez discutiendo cuáles son las mejores
propuestas y observando una competencia digna en beneficio de la ciudadanía.