Valores por México

martes, 20 de junio de 2017

¡El “acidogate”, una apuesta a la indignación!

En esta nuestra sociedad cada vez más comunicada, para nadie es un secreto lo que acontece en el ámbito político en nuestro estado. ¿Alguna vez han ido a lustrarse los zapatos a la “Plaza grande”, han utilizado últimamente el servicio de taxi de cualquier cooperativa  o de esos que lo prestan con plataformas  cibernéticas? Boleros y taxistas les pueden comentar el acontecer ciudadano, por si no estuvieran enterados, pero además, ahí están los tabloides y toda la gama de portales que intentan dar las noticias, incluso a través del fenómeno de la redes sociales. La información es vital.

Lo cierto es que hoy estamos apabullados por el acontecer de lo que trasciende en el ámbito político local y específicamente en el Partido Acción nacional, PAN. Sería irracional bajo estas circunstancias, tapar el sol con un dedo y no intentar siquiera conocer lo malo de la historia para no repetirlo de nuevo.

Podemos tocar el tema de otros partidos y sacar raja de ello pero ¿acaso somos capaces de enfrentar nuestras circunstancias para analizarlas en Acción Nacional?. Considero prudente atender el tópico, al menos para quienes estamos interesados en la democracia en México, y siendo  los partidos políticos, entre ellos el PAN,  elementos principales de ella, amerita involucrarnos en su actuar institucional.

Algunos se rasgarán las vestiduras pidiendo que la ropa sucia se lave en casa, pero no cedamos ante esas voces porque se corre el riesgo de ver a este instituto político postrado ante el chantaje anacrónico y pusilánime de unos cuantos.

Eso no quiere decir que nos conduzcamos por la libre, cualquier discusión del bien ser en el partido tiene que estar fundada en los principios, valores, estatutos y códigos de Acción Nacional, todos ellos inspirados en el humanismo que privilegia la dignidad de la persona y es que así lo hemos aprendido los panistas.

Ya en materia…

Pues bien, seguro todos ya sabemos del “acidogate”.  Asunto que tiene que ver con el derramamiento de sustancias tóxicas en las recién repavimentadas calles de Mérida y por lo cual el presidente del Comité Directivo Municipal, CDM, del PAN en Mérida, en forma pública lo denunció álgidamente, dando pie al sainete con medios de comunicación. Esperemos que sólo sea eso. Lastimosamente con esta acción, el dirigente puso al descubierto su imberbe novatez intentando erigirse como fiscal del Ayuntamiento, asunto que  no le compete, a mi parecer.


Dicha denuncia, que ha ido desencadenando en una vil y ruin historieta con tintes de revanchismos  y atentando flagrantemente en contra del estado de derecho en su aspecto más simple que es la de propiciar el esclarecimiento de los hechos con verdad para que se haga justicia, es ya un capítulo superado. La autoridad competente  será quien  juzgue el caso, como debió ser desde el principio.

Pero como consecuencia del bochornoso asunto de dimes y diretes de manera pública respecto a este tema, se gestó una demanda de quienes se autodefinen como “panistas de a pie” aunque hasta el día de hoy no se a quienes representan, y en la que solicitan la licencia del dirigente municipal, en un principio la consideré justa, sin ser partidario de ella, ejercieron un derecho que les concede la Ley y los estatutos del PAN, así que tampoco los señalo con el dedo flamígero,  pero ahora que vuelcan su demanda utilizando elementos indignos y justificando los medios para su fin, han desvirtuado cualquier legitimidad de sus pronunciamientos y son ellos mismos quienes en esta ocasión violentan los preceptos establecidos en La Cartilla del militante y del simpatizante del partido. En ese tenor tendrán que dar cuenta de su proceder, para ser justos.

Lo que ha proseguido es motivo de una llamada de atención a nuestras conciencias pues  no es peccata minuta el asunto, que ha rebasado cualquier expectativa convirtiéndose en un maremágnum nada ético y poniendo en entredicho el valor de la dignidad humana, principio fundamental del partido que aunque pareciera un tema romántico, es hoy un fundamento que debemos respetar y aquilatar si queremos ser copartícipes del bien común.

Una vez más, en los últimos días hemos sido evidentemente,  rehenes de una andanada de audios, videos y chismes que ocurren ante la debilidad por el escándalo, como intentando ser el remedio a los problemas del partido político, mediante la exhibición prosaica de algunos de sus militantes o de plano procurando infringir un descalabro al PAN, ésto último imposible.  Acción Nacional es más que la ingratitud y deslealtad de cualquiera de sus militantes, pero finalmente ese escarnio lacera, y no superficialmente la identidad de la militancia, mostrándonos vulnerables ante la sociedad. Pero además, están tras bambalinas, los intentos por ver a los militantes como moneda de cambio en aspiraciones políticas con intereses inconfesables. Es un secreto a voces que a algunos tasan su valor específico en tanto cuanto pueden mover al mayor número de conciencias. Escándalo y corrupción mancillan la dignidad humana.

No permitamos que se intente desvirtuar la verdad, ni que se violente la dignidad de las personas, si bien todo acto humano es susceptible de ser cuestionado en su integridad, sería temerario e injusto hacer un juicio sumario y más aún cuando la argumentación ante los hechos resultan ruines,  pero también estemos atentos ante los embates de chantajes por intentar comprar nuestras conciencias, eso no permitirá que avancemos en la libertad, condición sine qua non para la democracia.

Hoy se nos presenta una nueva oportunidad para ser más acuciosos a la hora de elegir a los próximos dirigentes y servidores públicos, reconociendo que tendrá que ser así por encima de lealtades insanas. 

Remate

Temo que el poder político ha sido rebasado y ahora se concreta exclusivamente a la regencia de las facciones partidistas, del crimen organizado, de la corrupción, del embate de la inmoralidad, de la apatía social disfrazada de una gris participación ciudadana. Es hora de romper con esos vicios y…¡cuidado que el populismo acecha!


Reconozcamos que no nos hemos conducido por rutas de exigencia como antaño en el PAN, sí, aquel de principios y valores, aquel que ha sido pieza clave en la conformación de nuestra nación, aquel de Gómez Morín, de los González Luna y Morfín, del de  Carlos Castillo Peraza y de otros tantos que recordamos con entusiasmo y frecuentemente los mencionamos en nuestros discursos. Si queremos aspirar a ese ideal tendremos que actuar en consecuencia, ser promotores de la verdad y sobre todo privilegiar el bien superior, el bien común, de lo contrario perderemos esencia y únicamente estarán personeros de sí mismos usurpando los espacios políticos. Regresémosle al PAN la propiedad de ser el mejor partido político de México.

martes, 13 de junio de 2017

El cambio climático: ¡mito o realidad!

El pasado 5 de Junio, en todo el mundo conmemoramos el día del Medio Ambiente, el antecedente de esta efeméride data de 1972 en la Conferencia de La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Estocolmo Suecia y en la que se trató la inminente afectación a las condiciones ambientales de la Tierra. 113 países y más de 400 organizaciones se reunieron, marcando un punto de inflexión para atender las alicaídas circunstancias  de nuestro Planeta.

En este tenor, uno de los últimos esfuerzos mundiales por revertir precisamente estas alicaídas condiciones ambientales de la Tierra, es el Acuerdo de Paris, documento signado en 2015, en principio por 195 países y reiterado por 97 un año después, para darle certeza, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático.

Dicho Acuerdo que consiste en "reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobrezaavizoraba un panorama alentador, La Unión Europea (UE)  y Estados Unidos (EEUU) se comprometieron con las acciones ahí contenidas; sin embargo hace unos días, el primero de junio, el presidente Donald Trump anunció su retiro del acuerdo. Las consecuencias de esta decisión, son de pronóstico reservado.


La nota de suyo, sin duda es trascendente, el mandatario de la nación más poderosa del planeta, del país que más gases efecto invernadero genera y causantes principales del aumento de la temperatura en la Tierra, abandona su compromiso, ni siquiera con los demás Estados sino con nuestro Planeta. Empecinado en su política negacionista y por un capricho de campaña.



La comunidad internacional no ha hecho caso del desplante y se ha mantenido firme en el Acuerdo. Pero… y de todo ésto, ¿qué podemos pensar?, acaso: ¿a mi qué?, ¡que tal vez no sea tan así eso del cambio climático!, ¡que sean tan distantes los efectos en el medio ambiente y que aún hay suficiente tiempo para atenderlo más adelante!, ¡que se trate de una conspiración mundial! ó ¡que sean más importantes los asuntos de la democracia!. Quizás ó tal vez pensemos así y muchas otras cosas más,  pero lo cierto es que nos estamos acabando el Planeta.

Tal vez nos creamos aquello de que “si se acaba el mundo nos vamos a Yucatán”, y algo hay de cierto en ello, vivimos en un lugar privilegiado, pero los estudios y resultados de las investigaciones al respecto nos cuentan una historia de deterioro de nuestro subsuelo y manto freático, sólo es cuestión de levantar literalmente tantito la cloaca para exhibirlo. Y es que la sutileza de los cambios en nuestro entorno quizás no nos permitan darnos cuenta cómo estamos contribuyendo al deterioro del medio ambiente, lo que sí es una realidad es que cada vez más, somos testigos de evidentes aumentos de las temperaturas cotidianas en nuestra ciudad, del comportamiento atípico de las lluvias, de la disminución de nuestras playas en nuestras costas, etc. Estudiosos, científicos, la comunidad internacional y gente con sentido común han advertido de las condiciones cada vez más severas a las que estamos sometiendo a nuestro entorno, y nuestra inconsciencia y patrones de consumo desordenados están contribuyendo con ello.

México se mantuvo en el Acuerdo de París, decisión encomiable del gobierno, sin embargo no es suficiente, las acciones son compromiso de todos, gobierno, empresarios, sistema educativo, sector social, amas de casa, estudiantes, obreros, profesionistas… de todos. Se hace indispensable  conocer del tema para sensibilizarnos acerca de lo que realmente le está pasando a nuestro medio ambiente y las consecuencias para el Planeta, adquiramos conciencia y convirtámosla en cultura ambiental.





A nivel mundial expertos y activistas en el tema marcan la agenda, tal es el caso, irónicamente, del ex vicepresidente de Estados Unidos, Al gore y su “proyecto climático”,  Gro Harlem Brundtland y su “desarrollo sostenible”, Felipe Calderón con su Fundación de Desarrollo Humano y Sustentable A.C., incluso de activistas como Leonardo DiCaprio, quien estuvo en nuestro país recientemente para promover la protección de las Vaquitas marinas afectadas también por el cambio climático. De ellos y de tantos otros especialistas vale la pena conocer de sus aportaciones en el tema.

Algunas de las acciones que podemos emprender para contribuir a revertir esas condiciones perturbadoras al medio ambiente son: reciclar, darle más usos al papel, vidrio, aluminio, reducir consumos de energía desconectando los aparatos eléctricos, utilizar focos ahorradores o “leds” (ya no los incandescentes) utilizar menos el aire acondicionando del automóvil, de nuestras casas, oficinas, sembrar árboles, participar en campañas por el medio ambiente, persuadir a los demás en el cuidado de nuestro entorno y muchas más.

Estamos acabando con nuestro planeta ¡hagamos algo!



Remate.


Mucho se ha hablado en estas semanas del derrame ocasionado a propósito, de alguna sustancia corrosiva (ácido) a las calles recién pavimentadas en Mérida, lo anterior en el contexto de sancionar el delito de daño a la infraestructura, no obstante, el vertimiento de esas sustancias con tales características y en cantidades considerables como se presume, repercute en perjuicio de nuestro subsuelo y del manto freático, además que pudieron liberar partículas que contribuyan con la generación de gases efecto invernadero; sin embargo ninguna autoridad ambiental ha tomado cartas en el asunto y desde aquí les hago un llamado para que atiendan dicha contingencia. Y si usted me permite, amable lector, cuestionar ¿cuál es la verdadera prioridad que tiene nuestro medio ambiente? 

lunes, 5 de junio de 2017

¿Marcarán el rumbo del país las intermedias del 2017?



Ante las publicitadas elecciones intermedias en 2017  y con un factor cada vez más importante a tomar en cuenta, las redes sociales, hoy tenemos un panorama del comportamiento de la Democracia en México. Todo parece indicar que estas fueron unas elecciones menos violentas y sucias que las anteriores y eso es un asunto que celebrar, no en vano para que haya Democracia debemos desterrar la violencia. Otro aspecto interesante que va cobrando relevancia es el tópico, que no me deja de parecer un engendro, de las mentadas alianzas, un tema en el que cada vez me convenzo más de su inevitabilidad, pero con la realidad que se han consolidado; reconozco que las han sabido manejar, de tal suerte que no han dejado cicatrices profundas que sanar, cabe recalcar que muy diferentes a las del Pri y sus partidos satélites. Sin embargo aún no muy cierto de esas fórmulas, estoy consciente que serán un factor importante en las próximas elecciones y no me extrañaría que algunos exclamaran su disposición de hacer alianzas con el mismo diablo para que sean ellos los ungidos, incluso teniendo “que manchar sus alas”.


Sin ser una representación general de la contienda electoral, las elecciones del Estado de México tienen su peso específico y a unas horas de terminadas estas elecciones, observé el siguiente comportamiento de los principales candidatos y los partidos que comparto…

El Pan, no fue capaz de enmendar la plana, abandonó a su candidata que como los signos de puntuación fue una vez mas …

El Prd, con un golpe de suerte y un buen candidato, pudieron rescatar algo de su alicaído prestigio, lamentablemente a su candidato lo traicionó la soberbia de último momento.

A Morena, un caso que habrán de estudiar los analistas, pues en la mediocridad constante de su campaña, manchada de actos corruptos, mantuvieron en vilo a los ciudadanos, su candidata carismática pero gris, leal en todo a #amlo, fue víctima del mismo al despreciar a la izquierda.

En el Pri, el partido se encargó de sus elecciones o su candidato dejó que se encarguen de estas elecciones, no le midieron bien el agua a los tamales y  fueron víctimas de su enorme desprestigio, no vi solidaridad en el facto priista. Quizás la descomposición ha llegado a un punto tal que los tiene hartos, veremos si no hay una peor. Llegaron pero a penitas poniendo a trabajar a marchas forzadas todo su aparato electorero.
¿Quién puede estar en contra de la captura de un peligroso delincuente? Los del Pri lo saben y juegan con eso para dar seguridad a su “triunfo”. No podría ser sino con un chantaje de mala calaña. Ya sabemos a estas horas de la captura del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, ¡veremos!




Se palpó

Una vez más ante las batallas electorales de los partidos políticos, tomen en cuenta que los logros obtenidos han sido por el esfuerzo, sin duda, en comunión de sus correligionarios de partido, que se fletan lealmente en sus circunstancias, ¡ojalá se les reconozca!

Remate


Hoy #amlo sigue su juego político como aspirante presidencial indiscutible, nadie lo denuncia ante el descaro flagrante, sino de la ley, si de la equidad electoral, en tanto los demás partidos de desgastan en guerras intestinas y desojando la margarita, esperemos no sea demasiado tarde para reconquistar a los ciudadanos y persuadirlos de las diferentes ofertas políticas a un populismo ramplón y perverso.