Valores por México

viernes, 29 de diciembre de 2017

Sueños guajiros

Hoy quiero contarles de un sueño que tuve a propósito del próximo año electoral, fue bastante ríspido casi a nivel de pesadilla quizás fue por tantas notas políticas que al respecto nos mantuvieron en vilo, se los voy a contar aunque recomiendo discreción, empecemos.

Todo se desarrollaba en una oscura casa de la cd de México, eso sí, ambientada con esoterismos y espectros macabros, desde esa casa supuse que se han tomado las decisiones cupulares para el país, era palaciega. Escuche que antes hubo reuniones en Querétaro y en el Estado de México, de lo que ahí habían convocado a ésta.

En esa reunión se encontraban algunos personajes, no identificables por la penumbra del entorno pero seguramente eran quienes tomarían las decisiones políticas más importantes, eso sí alcancé a notar a varios pelones, algunos barbudos, uno tinto y un copete lleno de vaselina, algún sonorense perdido, estaba parte de la comunidad china y otros más de los otros estados de la república, al parecer por sus tonos vocales, coincidentalmente una de Yucatán, que llegó junto con el paisano y colega, en helicóptero, alcancé a ver a Clavillazo, por supuesto los del Instituto Nacional Electoral (INE) uno de los pelones llegó con su banda de chiquitos disfrazados de superhéroes, quesque iban a salvar a su azul partido, de último llegaron uniformados con vestimenta camuflageada de mercenarios, los representantes de los medios de comunicación esta vez en nutrido grupo. El tema fue el poder en México y la amenaza que representaba Lopez Obrador para mandarlo a “La Chingada” su rancho, de una vez por todas.

Los de la reunión principal eran del PAN y del PRI, los de los otros partidos sólo aguardaban afuera enfriándose con las bajas temperaturas de la noche, eso sí les dieron su atolito entre tanto, ahí estaban los del PRD, DE MC, del PANAL, del PES del Verde ecologista, quienes jugaban entretanto partidas de manitas calientes para mantenerse en la jugada.

La tertulia se prolongó, la discusión era ríspida pero decisiva, entre el toma y daca no cedían las posiciones, el sueño fue bastante húmedo quizás por el clima fuera de la casona en Polanco. Finalmente por congruencia ante el dedazo, decidieron irse por un águila y sol para ver quien se quedaba con la presidencia de la república y sagazmente pidió mano el del PAN quien le espetó al PRI la mesurada propuesta de: águila gano, sol pierdes y bueno el resultado fue fulminante, la presidencia de la república sería para el PAN, eso sí cerrarían filas para no dejarle espacio a Andrés Manuel, habría que cerrarle el paso a como dé lugar.

Para compensar su pérdida,  hábilmente el PRI inquirió que quería todas las gubernaturas en juego, tremenda concesión solicitada, los priistas yucatecos se pusieron bravos para defender la propuesta, los del PAN doblaron las manos en esas negociaciones de ganar-ganar, sin importar los medios, aunque pusieron una sóla condición,  para pesar de los paisanos, y era que la única gubernatura que se tendría para el blanquiazul era precisamente la de Yucatán con Mauricio a la cabeza, ¡no jodan! exclamaron, tranquilos replicaron los panistas la capital se les quedará a ustedes y ya lo demás que sea merienda de negros. ¡Así sí! Replicaron sosegados, finalmente cerraron las concertacesiones  con un apretón de manos no sin antes manifestar la expectativa que no habrían traiciones, al fin y al cabo estaban entre políticos honorables. De repente sonó mi alarma despertador y desperté de ese sueño guajiro, ¡uf, volví a la realidad!

De remate:


Acostumbrados a los ciclos, en un par de días culminará un año más, aprovecho desde este espacio  enviarles un afectuoso saludo a nuestros lectores, hago votos porque el nuevo año que inicia esté lleno de retos que cumplir y les extiendo mis mejores deseos porque en sus familias, en su vecindad, en nuestro país reine la paz y el orden para alcanzar esa vida digna que todos ansiamos ¡felicidades!

jueves, 14 de diciembre de 2017

"Non fecit taliter omni nationi"

El 25 de Mayo de 1754 el Papa Benedicto XIV, ante el regalo que le hicieran de una pintura auténtica de la Imagen de la Guadalupana en la Tilma de Juan Diego, cuentan que extasiado y con lágrimas en los ojos exclamó recitando una frase del salmo: “Non fecit taliter omni nationi” (No hizo cosa igual con Nación alguna). En esas fechas promulgó la Bula en la que nombró a la Virgen de Guadalupe Patrona de México, con Misa y Oficios propios.



Mi abuelita en diciembre convocaba a sus vecinos a la novena guadalupana y ya en la segunda mitad de los años 80, con algunos libros de aventuras encima y en mi entusiasmo por hacer algo diferente y con devoción, durante varios años en los días previos al novenario, usando unas diapositivas con la historia de la guadalupana y un proyector que tenía por ahí un “tío”, armábamos una función de cine con la historia de la Virgen de Guadalupe, qué gracia aquella por la cual hoy soy un fervoroso de la Morenita del Tepeyac, ¡así sin más!

Si no han conocido la historia, cosa que pongo en duda, les invito a que la conozcan. Al día de hoy las diapositivas son un medio superado pero la historia cada año se renueva, como desde hace 486 años de feliz coincidencia.

Así en 1531, 10 años después de la consumación del sometimiento español a La Gran Tenochtitlan, en el proceso por amalgamar y lograr la unidad de un pueblo lastimado por la conquista pero que andaba en la búsqueda de una identidad propia, aun con diferentes credos y aportaciones religiosas por la diversidad étnica se da en el Cerro del Tepeyac la aparición de la Guadalupana para obtener el sincretismo que sin duda forjó esta Patria, he ahí el acta de nacimiento de esta Nación por demás privilegiada con la presencia de la Madre de Dios en su advocación de la Virgen de Guadalupe.

Mil y una historias se han desprendido desde entonces, unas con carácter histórico, científico e incluso anecdótico.  El estudio de la “tilma” que hoy se custodia en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México ha sido motivo de grandes controversias incluso a pesar de los resultados científicos. Ahí están las características del Ayate  confeccionado en fibra del maguey (ixtle) el cual con el paso del tiempo ya se hubiera deshecho y sin embargo sigue intacto, otra es que difícilmente por la textura de la fibra se hubiera logrado la pintura tan nítida y que en estudios hechos incluso por no creyentes se han destacado imágenes inverosímiles logradas por simples pinceladas del artista más avezado. ¡La Tilma en sí es un portentoso milagro!



No podría dejar pasar de mencionar el atentado al que fue sometido el Ayate el 14 de noviembre de 1929 en el que después de una ceremonia en la antigua Basílica, de un grupo de obreros se adelantó Juan M. Esponda, a quien le han atribuido el atentado y quien colocó una bomba dinamitera a los pies de la Imagen y del cual resultó ilesa, dicho acto tiene responsables intelectuales atribuibles al presidente Álvaro Obregón y a sus secuaces  de los gremios sindicales, particularmente a Luis Morones, todos ellos enemigos de la Iglesia.

Como anécdota curiosa está la aventura de la selección española de futbol que “antes del inicio del Mundial de Sudáfrica 2010, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, se comprometió a llevarle el trofeo de la Copa Mundial de Fútbol como muestra de agradecimiento a la Virgen de Guadalupe si la selección española se coronaba en dicho torneo; dado que ese hito se consumó, la copa fue llevada al altar por los seleccionados y federativos españoles”

Este 12 de diciembre López Obrador se registró como precandidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (morena) y no es ninguna coincidencia simpática ni mucho menos una ocurrencia al vapor, todo está perfectamente maquinado incluso desde el acrónimo de este partido, Andrés Manuel quien pretende, a pesar de declararse guadalupano, usar un posible sincretismo, conocedor del arrastre que La Virgen tiene con los mexicanos. Veremos si le conceden las gracias.

A pesar de los odios, incomprensiones incluso de los mismos católicos y animadversiones a la Imagen de la Guadalupana, en este país de cada 10 mexicanos,  8 somos guadalupanos según encuesta hecha por Parametría en 2015 y no es nada atrevido afirmar que la imagen de la Virgen de Guadalupe forjó esta Patria.

De remate:


Aprovecho este último párrafo para celebrar el aniversario número 16 de Mi Punto de Vista, que ha perseverado en este importante espectro noticioso y de análisis, sin duda le pone sal y pimienta al acontecer informativo con su original y peculiar modo. Que sigan los éxitos Lic. Alejandro López Munguía y felicidades.

viernes, 1 de diciembre de 2017

¿Señor a quién iremos?

Pues sí, las propuestas políticas ahí están y las conocemos perfectamente bien los ciudadanos, la pregunta es: ¿seguiremos siendo cautivos consumidores de ellas? Yo esperaría que no.
  


Es realmente interesante el fenómeno por el cual los ciudadanos conocemos plenamente a cada uno de los partidos políticos y aún más de sus  futuros candidatos, la historia siempre ha jugado un papel preponderante en este concierto, en verdad llegamos a conocer de qué pie cojean y aun mas de sus disfrazadas debilidades y vicios, sin embargo seguimos siendo víctimas del poder fáctico a la hora de elegir y es que con gran astucia logran nublar y envolver la conciencia de las personas coaccionándolas o incluso enajenándolas con sus mentiras. El reto es despertar la conciencia ciudadana, organizándola para que en verdad construyamos una verdadera democracia en la que la última palabra la tengamos nosotros los ciudadanos. Lo cierto es que una vez más tenderemos la oportunidad de elegir a nuestros gobernantes y deberemos hacerlo en conciencia plena y con toda responsabilidad, empecemos por ahí.

Hace unos cuantos días el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con bombo y platillo resolvió en la persona del Dr. José Antonio Meade Kuribreña elegirlo como su precandidato a la Presidencia de la República, sin duda una jugada interesante en el ajedrez político, los analistas se esmeran en dilucidar la movida, sin embargo ¡no hay más! con todo y ser una  buena persona, un servidor público ejemplar, su no filiación partidista (aunque se haya visto muy servil del sistema en sus declaraciones) este candidato no deja de representar a un partido que ha promovido la corrupción e impunidad durante sus gobiernos y que tanto ha flagelado a los mexicanos, ahí están los 11 ex gobernadores priistas empezando por los ya encarcelados: Mario Villanueva Madrid (Quintana Roo), Andres Granier (Tabasco), Jesús Reyna (Tamaulipas), Javier Duarte y su sucesor interino Flavino Ríos; la lista es lastimosa pero sigue con los que están en la mira como Javier Medina (Nuevo León) Roberto Borge (Quintana Roo), Fidel Herrera (Veracruz), Tomás Yarringtón (Tamaulipas), César Duarte (Chihuahua) y el aún prófugo Jorge Torres de Coahuila pero qué me dicen de los Moreira. Hoy Humberto ex presidente de ese instituto político ha sido expulsado fulminantemente. A esta lista deberíamos anexarles algunos nombres de ex gobernadores que se han salvado y no me sorprendería que de estas administraciones salieran nuevos candidatos a ser sujetos de la Justicia.

Quien piense que con un personaje carismático, bien preparado, buen servidor público y hermanita de la caridad se van a revertir las mañas anquilosadas del sistema de un partido que si bien no ha promovido (¿?), pero sí permitido tales prácticas por años, me parece que son ingenuos. La cosa no va a ser diferente, el continuismo aseguraría la decadencia institucional. De los partidos satélites, sólo son comparsa, no vale la pena mencionarlos siquiera, pero cómo joden a este país. El PRI no garantiza que avancemos, está comprobado.

Por otro lado la izquierda, que ya no es tan genuina y se ha querido disfrazar de oveja, la identificamos en dos vertientes: La línea rejega del PRI como son algunos pragmáticos entre los que está Andrés Manuel López Obrador (amlo), y los que vienen de la línea dura de los partidos comunistas recalcitrantes, en el Partido de la Revolución Democrática  (PRD) hay de los dos grupos y más. En ambos casos lo cierto es que sus dogmas ideológicos que quieren imponer sutilmente, aunado a las mismas prácticas de corrupción e impunidad hacen que se conviertan en un verdadero peligro para México y para Latinoamérica. Solo hay que ver cuáles son los postulados que se vierten en su congregación del Foro de Sao Paulo. Quieren América latina para la izquierda.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel, quienes están de moda, es la nueva versión caprichosa de amlo y aunque no lo dicen, van por la vida confirmando que para ellos: “El fin justifica los medios”. Así vemos que son capaces de todo con tal de ver sus objetivos cumplidos, esperemos esta vez no llegue a venderle su alma al mismísimo diablo y en cambio se vaya a “la Chingada” su rancho de descanso. No perdamos de vista que aunque se quieran erigir como el “partido de la esperanza”, lo cierto es que muchos de sus integrantes y el mismo Andrés Manuel, quien ha mandado “al diablo” a las instituciones, han tenido problemas con la Justicia.
Como dato más que anecdótico y en referencia a la máxima que parecen pregonar, reitero: el fin justifica los medios, está un acontecimiento que sin lugar a dudas tendrá alguna consecuencia en la psicología de las masas, y es que  Andrés Manuel ha anunciado que se erigirá, como precandidato (candidato único) de morena el próximo 12 de diciembre, ¡caramba! una jugada digna del mas siniestro maquiavelismo en el personaje de un Joseph Goebbels.

Al igual que el PRI con los colores de la Bandera, morena pretende hacer alusión a un elemento, que quieran o no, ha sido un símbolo (de Fe) y que aglutina el sentir de muchos mexicanos, así es La morenita del Tepeyac y pretenden usarla para sus fines inconfesables. Con morena disfrazada de oveja no vislumbro un verdadero cambio y si un retroceso.

Como contrapeso, ese es su origen, está el Partido Acción Nacional (PAN), parte de la llamada derecha, sólo en el esquema de una geometría política. Hoy la riqueza de su Doctrina fundamentada en el humanismo y en una experiencia librada en las batallas democráticas se ve desvanecida y han cambiado por un pragmatismo rancio que lo mismo da concertacesionar con el PRI que con la izquierda. Al día de hoy, siguen esperando los tiempos límites para definir sus candidaturas y jugando con un Frente por México, que parece haberse convertido en una caricatura de lo que vendieron al principio, tiene sus dirigencia una cuesta encima. La indiferencia de su presidente nacional Ricardo Anaya no la merecen los panistas y si no hay más desbandada de militantes seguro habrá objeción de conciencia para votar no precisamente por una imposición. No hay más que decir, sólo esperar a ver si son propuesta.

Finalmente los independientes, pero preguntaría independientes de quién o qué. Hoy batallan con los requisitos impuestos por la autoridad electoral y al parecer serán Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón (el Bronco) los únicos que lo logren. Sus proyectos, en esta ocasión, servirán como experimento para las generaciones futuras a pesar de algunos éxitos por ahí o bien para negociar sus propuestas con alguien más y entonces ya no serán tan independientes, veremos.

Lo único que nos queda es votar en conciencia, quizás debamos esmerarnos los ciudadanos en analizar con lujo de detalle cuál es la mejor oferta no para beneficiar el interés de unos cuantos sino el de México y de los mexicanos. Ojalá empecemos a promover foros ciudadanos de discusión en los que verdaderamente seamos nosotros la luz para nuestros compatriotas.

De remate:

Lamento que la Ley de Seguridad Interior, tema toral sin duda para los mexicanos haya tenido poca difusión y sean exclusivamente los legisladores quienes tomen tales decisiones. Se erigen toda la vida como poderosos y creen que su potestad es casi divina. Falta ver qué dicen los senadores aunque es un hecho que dicha Ley será aprobada. Más que atacar dicha Ley, habrá que estudiarla y estar atentos de su aplicación, pero que sepan los legisladores que tienen que informarnos de sus actuaciones para que no (la ca…)se equivoquen.