Pues sí, las propuestas políticas
ahí están y las conocemos perfectamente bien los ciudadanos, la pregunta es: ¿seguiremos
siendo cautivos consumidores de ellas? Yo esperaría que no.
Es realmente interesante el fenómeno
por el cual los ciudadanos conocemos plenamente a cada uno de los partidos
políticos y aún más de sus futuros
candidatos, la historia siempre ha jugado un papel preponderante en este
concierto, en verdad llegamos a conocer de qué pie cojean y aun mas de sus disfrazadas
debilidades y vicios, sin embargo seguimos siendo víctimas del poder fáctico a
la hora de elegir y es que con gran astucia logran nublar y envolver la
conciencia de las personas coaccionándolas o incluso enajenándolas con sus
mentiras. El reto es despertar la conciencia ciudadana, organizándola para que
en verdad construyamos una verdadera democracia en la que la última palabra la
tengamos nosotros los ciudadanos. Lo cierto es que una vez más tenderemos la
oportunidad de elegir a nuestros gobernantes y deberemos hacerlo en conciencia
plena y con toda responsabilidad, empecemos por ahí.
Hace unos cuantos días el Partido
Revolucionario Institucional (PRI), con bombo y platillo resolvió en la persona
del Dr. José Antonio Meade Kuribreña elegirlo como su precandidato a la Presidencia
de la República, sin duda una jugada interesante en el ajedrez político, los
analistas se esmeran en dilucidar la movida, sin embargo ¡no hay más! con todo
y ser una buena persona, un servidor
público ejemplar, su no filiación partidista (aunque se haya visto muy servil
del sistema en sus declaraciones) este candidato no deja de representar a un
partido que ha promovido la corrupción e impunidad durante sus gobiernos y que
tanto ha flagelado a los mexicanos, ahí están los 11 ex gobernadores priistas empezando
por los ya encarcelados: Mario Villanueva Madrid (Quintana Roo), Andres Granier
(Tabasco), Jesús Reyna (Tamaulipas), Javier Duarte y su sucesor interino
Flavino Ríos; la lista es lastimosa pero sigue con los que están en la mira
como Javier Medina (Nuevo León) Roberto Borge (Quintana Roo), Fidel Herrera
(Veracruz), Tomás Yarringtón (Tamaulipas), César Duarte (Chihuahua) y el aún
prófugo Jorge Torres de Coahuila pero qué me dicen de los Moreira. Hoy Humberto
ex presidente de ese instituto político ha sido expulsado fulminantemente. A
esta lista deberíamos anexarles algunos nombres de ex gobernadores que se han
salvado y no me sorprendería que de estas administraciones salieran nuevos
candidatos a ser sujetos de la Justicia.
Quien piense que con un personaje
carismático, bien preparado, buen servidor público y hermanita de la caridad se
van a revertir las mañas anquilosadas del sistema de un partido que si bien no ha
promovido (¿?), pero sí permitido tales prácticas por años, me parece que son
ingenuos. La cosa no va a ser diferente, el continuismo aseguraría la
decadencia institucional. De los partidos satélites, sólo son comparsa, no vale
la pena mencionarlos siquiera, pero cómo joden a este país. El PRI no garantiza
que avancemos, está comprobado.
Por otro lado la izquierda, que
ya no es tan genuina y se ha querido disfrazar de oveja, la identificamos en
dos vertientes: La línea rejega del PRI como son algunos pragmáticos entre los
que está Andrés Manuel López Obrador (amlo), y los que vienen de la línea dura
de los partidos comunistas recalcitrantes, en el Partido de la Revolución
Democrática (PRD) hay de los dos grupos
y más. En ambos casos lo cierto es que sus dogmas ideológicos que quieren
imponer sutilmente, aunado a las mismas prácticas de corrupción e impunidad hacen
que se conviertan en un verdadero peligro para México y para Latinoamérica.
Solo hay que ver cuáles son los postulados que se vierten en su congregación
del Foro de Sao Paulo. Quieren América latina para la izquierda.
El partido Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel, quienes están de moda, es la
nueva versión caprichosa de amlo y aunque no lo dicen, van por la vida
confirmando que para ellos: “El fin justifica los medios”. Así vemos que son
capaces de todo con tal de ver sus objetivos cumplidos, esperemos esta vez no llegue
a venderle su alma al mismísimo diablo y en cambio se vaya a “la Chingada” su
rancho de descanso. No perdamos de vista que aunque se quieran erigir como el “partido
de la esperanza”, lo cierto es que muchos de sus integrantes y el mismo Andrés
Manuel, quien ha mandado “al diablo” a las instituciones, han tenido problemas
con la Justicia.
Como dato más que anecdótico y en
referencia a la máxima que parecen pregonar, reitero: el fin justifica los
medios, está un acontecimiento que sin lugar a dudas tendrá alguna consecuencia
en la psicología de las masas, y es que Andrés
Manuel ha anunciado que se erigirá, como precandidato (candidato único) de
morena el próximo 12 de diciembre, ¡caramba! una jugada digna del mas siniestro
maquiavelismo en el personaje de un Joseph Goebbels.
Al igual que el PRI con los
colores de la Bandera, morena pretende hacer alusión a un elemento, que quieran
o no, ha sido un símbolo (de Fe) y que aglutina el sentir de muchos mexicanos,
así es La morenita del Tepeyac y pretenden usarla para sus fines inconfesables.
Con morena disfrazada de oveja no vislumbro un verdadero cambio y si un
retroceso.
Como contrapeso, ese es su
origen, está el Partido Acción Nacional (PAN), parte de la llamada derecha,
sólo en el esquema de una geometría política. Hoy la riqueza de su Doctrina
fundamentada en el humanismo y en una experiencia librada en las batallas
democráticas se ve desvanecida y han cambiado por un pragmatismo rancio que lo
mismo da concertacesionar con el PRI que con la izquierda. Al día de hoy,
siguen esperando los tiempos límites para definir sus candidaturas y jugando
con un Frente por México, que parece haberse convertido en una caricatura de lo
que vendieron al principio, tiene sus dirigencia una cuesta encima. La
indiferencia de su presidente nacional Ricardo Anaya no la merecen los panistas
y si no hay más desbandada de militantes seguro habrá objeción de conciencia
para votar no precisamente por una imposición. No hay más que decir, sólo esperar a ver si son propuesta.
Finalmente los independientes,
pero preguntaría independientes de quién o qué. Hoy batallan con los requisitos
impuestos por la autoridad electoral y al parecer serán Margarita Zavala y
Jaime Rodríguez Calderón (el Bronco) los únicos que lo logren. Sus proyectos, en
esta ocasión, servirán como experimento para las generaciones futuras a pesar
de algunos éxitos por ahí o bien para negociar sus propuestas con alguien más y
entonces ya no serán tan independientes, veremos.
Lo único que nos queda es votar
en conciencia, quizás debamos esmerarnos los ciudadanos en analizar con lujo de
detalle cuál es la mejor oferta no para beneficiar el interés de unos cuantos
sino el de México y de los mexicanos. Ojalá empecemos a promover foros
ciudadanos de discusión en los que verdaderamente seamos nosotros la luz para
nuestros compatriotas.
De remate:
Lamento que la Ley de Seguridad Interior,
tema toral sin duda para los mexicanos haya tenido poca difusión y sean exclusivamente
los legisladores quienes tomen tales decisiones. Se erigen toda la vida como
poderosos y creen que su potestad es casi divina. Falta ver qué dicen los
senadores aunque es un hecho que dicha Ley será aprobada. Más que atacar dicha
Ley, habrá que estudiarla y estar atentos de su aplicación, pero que sepan los
legisladores que tienen que informarnos de sus actuaciones para que no (la ca…)se
equivoquen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario