Valores por México

lunes, 26 de enero de 2015

#Ayotzinapa y nuestra sociedad.

A 4 meses de la tragedia de #Ayotzinapa, resulta en sí trágico, por la "desaparición", ya casi confirmada la muerte, de 43 estudiantes, también trágico por las condiciones en las que se dieron, que esperemos se atiendan y no queden sin respuesta las interrogantes del caso de: ¿por qué estaban ahí; quién los mandó; para qué los mandaron; cuáles eran sus condiciones en la escuela normal? y otras mas que lejos de plantearlas para de satisfacer una curiosidad morbosa, sea para que los mexicanos entendiéramos nuestro entorno, que sepamos en dónde estamos parados, con quiénes convivimos, qué clase de injusticias tenemos qué enfrentar y si el Estado es capaz de aplicar Justicia. Sin duda las percepciones formadas pueden ser muchas e incluso desfavorables para éstos jóvenes que perdieron la vida, sin embargo una cosa es cierta fueron víctimas de artero ataque.

Esperemos que al administrador del Estado, el gobierno, a través de sus brazos procuradores de Justicia, esclarezcan estos hechos, que no queden impunes, aunque francamente no parece interesarles, les ha temblado la mano y han manfestado cansancio, se notan ineficaces, parecen rebasados y simplemente está haciendo todo lo posible por archivar el caso, esa es la percepción, aunque espero equivocarme.

Pareciera un hecho aislado y distante para nuestra sociedad yucateca, sin embargo cabe la reflexión que nos haga preguntarnos si fuéramos capaces de permitir la más mínima injusticia en nuestros jóvenes, en nuestras familias, en nuestra sociedad. sirvan pues estas líneas para solidarizarme con quienes fueron y han sido víctimas de esta masacre y ojalá que aquellos que levantaron la voz vehementemente, no haya sido sólo porque fue noticia del momento.

1 comentario:

Francisco Lopez dijo...

Mi Amigo, suerte y éxito en tus tan atinadas y certeras publicaciones. Un abrazo.