De los vaivenes de la política, en
una de esas nos dan un susto. Claro, todo porque ninguno de los partidos
políticos fundamenta su oferta en la verdadera razón de ser de cada uno de
ellos, el pragmatismo les ha rebasado dejando atrás la riqueza, en algún caso, de sus convicciones plasmadas en sus doctrinas, hoy viven de intentar
engañar al ciudadano con lo que les conviene.
Sin embargo es nuestro deber
estar atentos a lo que acontece en el ámbito democrático para que no nos lleven
al baile, así hoy, de un plumazo presento como ciudadano mi análisis “profundo”
de lo que acontece en cada uno de estos entes en el campo político. Empecemos
con el Partido Acción nacional (PAN). Dicen los que saben, los maestros del
periodismo, que lo señalamos primero porque es convención referir a los
partidos por orden de su fundación así que, con ese antecedente procedamos:
En el PAN las cosas no van bien,
la falta de voluntad política propiciada por el ansia de poder opaca la riqueza
de la Doctrina de este Instituto político, el que mejor capitaliza hoy día este
des…orden es el priista, digo ex priista, Rafael Moreno Valle, un tipo culto, bien
preparado, pero que sorprende, o lo intenta, con sus ocurrencias de “marketing”,
su librito chafa, su propuesta de un Frente Amplio, sus enjuagues con encuestas
“patito”, su relación con fundaciones
desconocidas, en fin... por otro lado está el presidente de dicho
partido, Ricardo Anaya Cortés, personaje brillante y quien debe estar
agradecido con la prensa, específicamente con el Universal por regresarlo a la
palestra, con la ignominiosa calumnia que le hicieron. Ricardo sigue pretextando
para no elegir al candidato o candidata de su partido, “en la tardanza está el
peligro” reza el refrán. Por su parte Margarita Zavala Gómez del Campo debe
cambiar francamente de equipo, al menos del de “marketing” si quiere repuntar
de nuevo y eso que podría ser la propuesta más seria y honesta de los
mencionados.
Los demás son como al derecho y
al Derbez, diría un chistoso por ahí, ya
que Luis Ernesto Derbez Bautista, otro brillante personaje, encabeza un poco
tarde, la apuesta más genuina del PAN, ahí se ha visto lo más puro de dicho
partido.
Pasemos al Partido Revolucionario Institucional (PRI),
¡ahhh el PRI! Este partido hegemónico del que se andan saliendo del huacal
varios, no tienen remedio en esta ocasión y ante los niveles más bajos de
aceptación de un presidente en la historia de México, así como de la deleznable
actuación de los ex gobernadores emanados de este partido, me parece que están
condenados a recoger las migajas que caigan de la mesa...claro está, que si
cultivan la virtud de la esperanza clamarán como la doña del Evangelio de Mateo
(15:27): "...sí, Señor, pero también los perritos comen de las migajas que
caen de la mesa de sus amos" y entonces con la venia de Peña Nieto, de
Gamboa Patrón o de quien meza la cuna, chance se les haga el milagrito.
Lo cierto es que sería insensato subestimar a
un partido que aparenta estar caído, hoy
su estrategia parece ser que se enfoca a impulsar a personajes
prestigiados, reconocidos por propios y extraños y con oficio político, tal es el caso de José Antonio Meade Kuribreña, y otros que se agazapan
aún pero que podrían estar, como el mismo
Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Por cierto nuestra
paisana Ivonne Ortega Pacheco, tiene su peso específico y seguro lo hará valer
en el próximo proceso electoral.
A los del Parido de la Revolución
Democrática (PRD) solo les mando saludos, ya que con el pleito encarnizado
entre sus tribus, únicamente les quedará ser uno más en cualquier “alianza” y
con el que se deje, ya los veo con el PAN y entonces sacarán el colmillo. Me queda
claro que a Miguel Ángel Mancera, actual Jefe de Gobierno de la Ciudad de
México y el más viable perredista para
candidatearse a la Presidencia de México le cae como anillo al dedo la desavenencia
de Ricardo Monreal Ávila con el partido Movimiento Regeneración Nacional (morena),
veremos si lo capitaliza aunque no veo cómo le alcance.
Finalmente: morena, el fenómeno,
y no por extraordinario sino por la red de conspiraciones impredecibles que ahí
encontramos. Con un Andrés Manuel López Obrador, dirigente que se erige todopoderoso
y quien finge muy bien estar con “el pueblo” aunque sus acciones
demuestren lo contrario, tal como sucedió en la reciente farsa para elegir al
candidato que contenderá en las elecciones para Jefe de Gobierno de la Ciudad
de México, encuesta fingida y a modo que desdeñó al ciudadano y sirvió para
privilegiar la decisión del tabasqueño por Claudia Shenbaum Pardo, actual jefa
delegacional de Tlalpan y esposa de Carlos Ímaz (¿lo recuerdan?), dejando atrás
incluso la insana lealtad pero afín de Ricardo Monreal Ávila y que veremos cómo
se cobra la afrenta.
Para el tabasqueño, morena es un
membrete necesario nada más, y lo menos malo que nos puede pasar con este
personaje, es que el destino de nuestro país fuera un águila y sol como
acostumbran a resolver sus asuntos, sin embargo estoy seguro que ya desde sus
orígenes políticos el tabasqueño ha trazado sus anhelos de país propio.
Remate:
La Suprema Corte de Justicia de
la Nación tuvo a bien declarar constitucional para Jalisco, la Ley #kumamoto,
#sinvotonohaydinero, y que sienta un precedente para la distribución de
recursos a los partidos políticos en ese estado. En Yucatán ante la impugnación
de morena a nivel federal, fracasó la implementación de una ley similar. Sin
embargo la iniciativa aprobada para Jalisco ya la tiene el Congreso de la Unión
y esperemos, cuando a los legisladores les plazca, se analice para que sea admitida
a nivel federal, es conveniente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario