Valores por México

domingo, 27 de agosto de 2017

El concierto multicolor de los informes

“De chile, de dulce y de manteca”, es una voz popular que expresan las personas cuando hay una gran variedad de algo, particularmente de comida… pues así podremos ver en los subsiguientes días y ya desde hace algunos, en el concierto de informes (por cuestión de la rendición de cuentas) y de parte de quienes tienen como pretexto rendir cuentas y lo aprovechan para su incipiente e inmediata campaña aspiracional, una avalancha con las distintas maneras de informar algo.

Ya quisieran algunos tener ese pretexto, aunque sea para informarnos a qué hora van por el PAN o para lo que gusten y manden. El caso es que en esta, acaso estridente, andanada de informes, tenemos que ponernos abusados para captar el mensaje real, quizás oculto subliminálmente entre línea y línea del espectacular o del mensaje transmitido por las redes sociales. La radio ha quedado rezagada por el momento pero seguro emergerá. El mensaje en sí del logro es secundario y en semanas, tal vez días, no nos acordaremos de ello, bueno tal vez de la Ley anti mosquito sí.

Los publicistas harán literalmente su agosto llevándose al baile, los no profesionales a sus clientes aunque algunos se esmerarán en pintarnos más bonito el acierto correspondiente del servidor público, de aquí podremos también catalogar a algunos de generosos con sus propuestas, aunque los hay tacaños, a pesar de tener una partida especial, seguramente, para rendir cuentas. Esos no aspiran a algo o son entintados con gris.

Nadie le podrá criticar a esos servidores públicos que hacen propaganda de sus informes, que no están cumpliendo con la ciudadanía, y es que en sentido estricto, aunque banálmente, están rindiendo cuentas, y qué bueno, nos enteramos de sus logros personales, a pesar de escuchar que en todos los casos han sido gracias a la ciudadanía y en especial al sector que representan, son generosos al darle crédito a los ciudadanos y si fuera el caso pues entonces “que se pongan la del Puebla”, sería lo justo.

De lo que no estoy seguro es que si estamos dispuestos los ciudadanos a que nos relaten más  “cuentos chinos” con anécdotas de logros personales. Sería injusto no reconocer el esfuerzo que algunos servidores públicos realizan y que impactan en el entorno social y político, sin embargo la transformación del país requiere más que el elogio a los logros alcanzados.

El asunto de los informes debería reglamentarse para que realmente sean actos de rendición de cuentas como lo establece la Ley y no nos hagan perder el tiempo a los ciudadanos con espectáculos “stand-uperos” ni nos contaminen con tanta estridencia visual. Ya sabemos que algunos supuran por sus espectaculares el ego, al menos, que se esperen a las campañas electorales para poner su lindo rostro, ¡ahí sí!. La campañas anticipadas disfrazadas de rendición de cuentas son gracias a que tenemos un Instituto Nacional Electoral (INE) “chafa” y a que a los Partidos Políticos así les conviene.

Lo cierto es que como ciudadanos tenemos que romper paradigmas y exigir que los informes de tales obligados sean eso, rendición de cuentas y no un pretexto aspiracional. Hoy que tendremos oportunidad de estar en comunicación con ellos y que seguramente nos pondrán su mejor cara, aprovechemos para proponérselos.

Me preguntaban si sé alguna forma en la que deban ser los informes, y la respuesta la tiene la ciudadanía, que nos pregunten cómo esperamos que rindan cuentas esos servidores públicos, escuchar a la ciudadano siempre será un acto sensato.

Remate:

Una barbaridad el dinero que asignará el INE a los partidos políticos y a los independientes en el 2018: 6.7 mil millones de pesos. Me pregunto si no será motivo de corrupción o de intentos de corrupción. Y por supuesto que estamos convirtiendo a la Democracia en un negocio, ¡Vaya, que es lamentable!

No hay comentarios: